En esta reunión vamos a darnos cuenta de que seguir a Jesús es una tarea continua para hacer que nuestra vida se parezca lo más posible a la de El.
Dado que es la última reunión formativa enfocaré muchas cosas haacia el sacramentro del Perdón y del Bautismo, ya que lo van a celebrar con su hijos en la celebración de la Reconciliación, en la celebración de la Luz y en la primera comunión ( Eucaristía)
Pensaremos juntos qué criterios tenemos que cambiar cada uno de nosotros para que nuestras relaciones con los demás sean según los criterios de Dios y no, lo que nos pide el cuerpo, desde los círculos más pequeños (pareja, familia, vecinos, trabajo) hasta los más grandes ( barrio, ciudad, nación , mundo , planeta, Cosmos...)
DINÁMICA: por grupos de dos padres hacer un listado de cosas que hacemos mal tanto a nivel individual como colectivo. De lo que nos apetece (nos pide el cuerpo) y sabemos que no entra en los planes de Dios. De todos los males que vemos en nuestro entorno y en el mundo.
Expresamos:
- de cómo nosotros participamos en que esos males se perpetúen.
- de los valores que guían nuestros actos de cada día. ¿Para qué, por qué y para quién vives, trabajas, te afanas?
- ¿Todos los días dialogas con Dios para pedirle luz y seguir el ejemplo de Jesús? Eso es orar. Siempre partiendo de la Palabra de Dios en el evangelio Así podremos cambiar de mentalidad y nuestra manera de ser y de hacer que sintonice con Él.
QUÉ NOS PIDE EL ESPÍRITU DE JESÚS Y LO QUE ESO PROVOCA EN NOSOTROS Y EN LOS DEMÁS
Cada uno con nuestas obaras hacemos posible un mundo que se acerca al PLAN O REINO DE DIOS, O SE ALEJA DE ÉL
- Caemos en la cuenta de que todo conflicto es consecuencxia de la opresión del egoismo de unos sobre los otros: discusiones, insultos, chillarnos, humillarnos con palabras y gestos, maldiciones, enfados, abusos, mentiras, difamaciones,desear el mal al otro...
- No nos preocupa el bien común y no trabajamos por él: en las comunidades de vecinos se nota eso de que como es de todos, no lo cuidamos. Ensucio...para eso pago a la de la limpieza. Se estropea algo... ya llamará otro a la administradora... En la calle... para eso tenemos barrenderos, para eso pagamos impuestos al ayuntamiento. Queremos tener servicios públicos pero no pagar impuestos. Si hago una reforma en mi casa prefiero no tener factura oficial. Queremos ser cada cual una república independiente. Que no me complique la vida los demás, que no me saquen de mi comodidad y confor.
- O eres de los míos o si no, eres mi enemigo, te excluyo, te ignoro, te difamo,..
- No buscamos unidos soluciones a los problemas comunes: cada uno nos buscamos mi solución. Los demás no me interesan. Dejamos correr bulos..
- ...Estamos muy influenciados por la sociedad de consumo, todo se compra y se vende...No somos gratuitos. Todos invertimos para que nos den el máximo de interés y beneficios.
- Tenemos que discernir lo bueno de lo malo, que anda mezclado. Por ejemplo por la red de internet: "No lo tiro, te lo regalo, Walapop,...
- Horas delante de las pantallas, consumo de canales televisivos...Cada cual con su canal y pantalla.
- ¿Saco Tiempo para reflexionar, encontrarme conmigo mismo y con Dios?? ¿Me interesa compartir con mi esposo/a , vecinos, amigos, temas que nos preocupan? Me informo, reflexiono, consulto libros, me ilustro, voy formándome continuamente ?¿ Busco la verdad?
Texto sacada de la carta Buenas Noches del mes de marzo Nando, el inspector de los salesianos.
"En
esta cuaresma Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida, en nuestras
familias, en los lugares donde trabajamos, en las comunidades
parroquiales …, somos capaces de caminar con los demás, de escuchar, de
vencer la tentación de encerrarnos … ocupándonos solamente de nuestras
necesidades" (Palabras del Papa Francisco).
Valoramos la decoración del grupo de liturgia para informarnos de los símbolos de la cuaresma y comentamos lo que nos quieren decir cada uno
Esta es la penitencia que Dios nos pide: cambiar los valores que no son los de Jesus y ser y actuar como Él.Por eso se nos pide en cuaresma ORACIÓN PENITENCIA Y LIMOSNA. ¿De qué nos pide que ayunemos? Haremos una lista.
RESUMEN DE LA REUNIÓN DE HOY 18-3-25, CON LOS PADRES DE 2º PLAN ANTIGUO
Han asistido 12 madres y 2 padres
çCada dos padres-madres han hecho una lista :
- de cosas que hacemos mal tanto a nivel individual como colectivo.
- De lo que nos apetece (nos pide el cuerpo) y sabemos que no entra en los planes de Dios.
- De todos los males que vemos en nuestro entorno y en el mundo.
- de lo que hacemos bien a nivel individual y colectivo.
- de los deseos más profundos que tenemos en nosotros.
- De las acciones a las que nos anima la Palabra de Dios..
- de en qué consiste la convertsión.
- de cómo y en qué acciones se te pasa el tiempo de cada día
Estos males a nivel mundial se manifiestan en las guerras y la falta de.respeto a los derechos humanos. El egoísmo del poder y el tener, tanto a nivel individual como colectivo, engendran todo tipo de opresión y abusos. En contraposición a ellos está la luz que nos da Jesús con su vida, en la Eucaristía y como alimento. Al decir una madre que todo su tiempo era para los demás, fuimos conscientes de que como Jesús, tenemos quer gastarnos como una vela que ardiendo se consume.
Reconocemos que la conversión que tenemos que hacer es acudir a la Palabra de Dios diariamente y orar con ella y ella animará a seguir los pasos de Jesús. Descubrir que Dios nos está poniendo en lo m ás profundo de nosotros esos deseos de paz, amor, perdón y compasión. Y esa conversión es para toda la vida, pues, como decía un padre uno se cansa y hay que pedir perdón y comenzar de nuevo. Los animo a que participen con sus hijos en el sacramento de la Reconciliación y de la comunión.
Que nos seguiremos viendo por el barrio y , en mayo, en todos los encuentros celebrativos.
Que sigan las pautas de lo que hemos escrito en el listado de en qué consiste la conversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario